Camila estaba emocionada porque al fin había hecho match con alguien que consideraba atractivo e interesante a través  del análisis que hizo con la escasa información que le brindaba la aplicación de citas.

“Es tu decisión cómo y cuándo dar el primer paso” es uno de los mensajes que comparte la aplicación más popular de los últimos tiempos. Tinder es hoy la alternativa líder de su segmento en todo el mundo, pero ¿es realmente el espacio indicado para establecer una relación?, depende.

El problema no son las aplicaciones, el problema real está en que las personas no saben ni tienen responsabilidad afectiva.

En Tinder todo comienza con un “match”. Se estima que más de 50 millones de personas en el mundo la utilizan y lo cierto es que tiene mucha lógica. La pandemia activó necesidades emocionales que este tipo de ventanas cubrió con total éxito. Su simpleza, accesibilidad y comodidad así lo demuestran.

Recuerdo la historia del “Estafador de Tinder” y me invita a repensar muchas cosas a las que puedes prestar atención si decides salir y conocer a personas a través de esta plataforma de citas.

Los estafadores suelen utilizar tácticas similares a las que vemos reflejadas en el documental:

MATCH DE TINDER– Crean perfiles atractivos visualmente que derrochan poder y estatus.

– Manifiestan intenciones de relaciones serias con proyectos en común, algo que los hace deseables en medio del mar de opciones.

– Tienen una estructura de historia creada donde repite los mismos guiones para evitar el error.

– Suelen apelar a la misericordia inventando tramas trágicas para conectar desde la empatía con su víctima y así no pueda negarse ante un pedido de ayuda financiera.

– El juego emocional es parte de la estrategia para evitar que su presa pueda razonar y conectar hilos que revelen la estafa.

 

La intención de estas alertas no consiste en satanizar las nuevas alternativas digitales para crear vínculos, si no en despertar un estado de consciencia sobre qué queremos y cómo. El mundo real ofrece unas ventajas que hasta la fecha son insustituibles a través de una pantalla. Tocar, probar, oler, mirar desde una perspectiva más completa de lo que implica la vida de dos es aún terreno de lo no virtual.

Si decides darte la oportunidad de conectar a través de aplicaciones de citas, dos consejos: disfrútalo y lee el párrafo de arriba nuevamente.

Recuerda que nos podemos encontrar en las diferentes plataformas @hablando_con_la_psicologa en Instagram y https://www.facebook.com/psicologajoharysaybar/ por Facebook.

Hasta el próximo mes.

Con respeto,

Joharys

 

Suscríbete al Newsletter

 

Al registrarte, recibirás gratuitamente en tu correo la hoja de ejercicios de autocuidado.

¡Gracias! Revisa tu correo.